Nuestra Historia

A finales de la década de los 90, dos jóvenes matrimonios amigos, compuestos por Federico Baccino y Lucia Perdomo por un lado, y Andrés Proto y Florencia Ausán por el otro, comienzan a volcar los primeros ahorros, generados en su novel actividad profesional (los 3 primeros Ingenieros Agrónomos y la última Contadora Pública), en una sociedad ganadera de hecho. En un principio desarrollaban invernada, y luego ciclo completo en campos arrendados en el norte de San José y el sur de Flores, a lo que pocos años después suman la agricultura. Desde el primer día estuvieron convencidos de la nobleza y de las indudables ventajas que la raza Hereford tenía sobre el resto. Por aquellos años comienzan a participar con singular éxito de los concursos de novillos y vaquillonas gordas de ARU, obteniendo innumerables premios, hasta la realización del último en 2015, también ganado por la firma con sus novillos Hereford. Casi por una casualidad acceden los primeros vientres de Pedigree de la raza, y desde entonces comienzan a trabajar los planteles con una gran vocación sustentada en la convicción que sobre las bondades de la raza ya tenían. Desde entonces, y hasta el año 2004, se incorpora algún otro vientre de lo mejor que se encontraba en aquel momento: Carablanca de Morixe, Las Anitas de Alfonso, Santa Francisca SG, etc; siempre fueron compras pequeñas y de animales selectos. El plantel se cerró en cuanto a hembras desde entonces, y se multiplicaron las mismas, con una fuerte presión de selección sobre las madres que permanecían en el rodeo. Esto determinó que el crecimiento en número de animales ha sido lento, pero riguroso y estricto, llegando a un presente donde realmente sentimos con orgullo que nuestra mayor fortaleza se encuentra en la calidad de nuestros vientres. Con el tiempo el plantel fue quedando a cargo de la dirección técnica de la Ing. Agr. Lucía Perdomo, y el resto de los socios se enfocó en otros negocios de la sociedad, que todavía se mantienen en su totalidad.

Desde los inicios la todos los vientres, aún aquellos paridos y con cría al pie, se inseminan, lo que sumado a que se entora de 15 meses la generación completa de vaquillonas seleccionadas de remplazo, ha permitido un avance genético muy acelerado. A su vez los altos índices de preñez obtenidos, permitieron que todo vientre fallado, sin importar la causa sea inmediatamente refugado y destinado a faena, lo que ha generado un rodeo de alta fertilidad. En los últimos años, la técnica de transferencia embrionaria ha sido otro punto de inflexión en el plan de mejoramiento genético, permitiendo una mayor presión de selección sobre los vientres también. En una primera etapa se usaban solo padres nacionales, donde se destacan entre otros el Cabeza de Carablanca, el Porá de Parietti, el Bife Ancho y el Model Man de Alfonso, el Record de SG San Salvador, y muchos otros. A partir de 2012 se incorpora algún padre extranjero, destacando especialmente al Trust, Campeón Supremo Denver 2012 y usado masivamente por su gran obra en la cabaña. Alentados por criadores amigos, recién en 2013 se participa por primera vez de una exposición con animales rústicos, debutando en Expo Minas donde se obtiene el lote campeón de machos. A partir de allí se comienza a salir un poco más, y se destacan lauros como el lote Campeón de Machos en la inolvidable muestra del congreso mundial de la raza en 2016, Copa de honor en expo Melo 2017, etc. En 2016 se debuta con animales de bozal en expo Durazno y Expo Prado, de la mano del centro de preparación La Ceferina de Patricio Cortabarría. En estos pocos años se obtuvieron algunos lauros de destaque como Campeona Ternera mayor y premio primer paso Durazno 2016, Premio conjunto de Hembras Prado 2016, Campeón Ternero Mayor, tercer mejor Macho y premio primer paso Durazno 2017, etc. Para 2018, sentimos haber cumplido la mayoría de edad criando Hereford de pedigree, enfrentamos con alegría y responsabilidad el desafío de nuestro primer remate anual en conjunto con los amigos de Estancia Manzangano, familia amiga que nos distingue con compartir nada menos que el remate de su 100º aniversario en la raza.

Remate en conjunto:

20 DE OCTUBRE 2023
16 Horas – CENTRAL GANADERA Ruta 26 Km 10

Galería

Contáctenos